Guía: Asaltos de guardianes
Contenido
Resumen | Cómo acceder | Reglas y sistemas | Niveles de asalto | Voluntad de guardián | Bonificación de descanso | Prueba de asaltos de guardianes
Resumen | Cómo acceder | Reglas y sistemas | Niveles de asalto | Voluntad de guardián | Bonificación de descanso | Prueba de asaltos de guardianes
Para participar en un asalto de guardianes, debéis completar la misión [Desbloqueo de contenido] Certificado de calificación de asalto de guardianes. Tras hacerlo, podréis acceder al emparejamiento o iniciarlo mediante el [tablón de entrada de asalto de guardianes] en las ciudades o con la [Lista de contenido] de la interfaz. Para participar, los personajes deben cumplir los siguientes requisitos:
Nivel de objetos 500 o superior
Haber completado la misión [Guía] Certificado de calificación de asalto de guardianes
Cada guardián tiene su propio nivel de objetos recomendado
Recordad que la salud y los requisitos de destrucción y sumisión de los guardianes escalan con la cantidad de participantes que haya en la instancia al comenzar.
Tenéis 20 minutos para derrotar al guardián. Si no lo conseguís antes de que se acabe el tiempo, no habréis superado el asalto.
Cada grupo puede resucitar a miembros caídos un total de tres veces. Si gastáis todas las resurrecciones y todo el grupo termina muerto, no superaréis el asalto, pero podréis continuar mientras haya algún miembro con vida.
En la mayoría de los asaltos de guardianes no se pueden usar consumibles, excepto objetos de combate y comida. Solo podréis cambiar de equipo y habilidades en el taller de batalla, cerca de la entrada del asalto. ¡Recordadlo al prepararos!
Los guardianes aparecen al azar en sus hábitats designados y pueden cambiar de lugar. Si pasa esto, las bengalas os ayudarán a encontrarlos.
Los guardianes son inmunes a los efectos de estado comunes, pero ciertas condiciones o mecánicas los pueden ralentizar o someter.
Buscad la oportunidad de destruir puntos débiles, llenar medidores de sumisión o contrarrestar los ataques de los guardianes. Comprender estas mecánicas os ayudará a lograr la victoria.
Si abandonáis el asalto antes de que termine, recibiréis la desventaja Maldición del guardián, que os impedirá uniros a otros asaltos de guardianes durante un tiempo.
Para poder participar, debéis cumplir los requisitos. En la interfaz de asalto de guardianes, veréis los niveles del 1 al 6 en la pestaña de la prueba de Vairgry, mientras que los niveles 1 y 2 de purificación están en la pestaña de purificación de guardián del caos.
Los guardianes de purificación (o los del caos) son versiones aún más duras de los asaltos de guardianes con mecánicas modificadas y una mayor dificultad. Suelen incluir patrones mejorados, mecánicas más complejas y mejores recompensas en comparación con los asaltos de guardianes normales.
Nivel de objetos necesario: 500 o superior
Guardianes: Ur'Nil, Lumerus, Legoros de hielo, Vertus
Nivel de objetos necesario: 635 o superior
Guardianes: Chromanium, Nacrasena, Yoho Zorro en llamas, Tytalos
Nivel de objetos necesario: 805 o superior
Guardianes: Legoros oscuro, Helgaia, Calventus, Achates
Nivel de objetos necesario: 960 o superior
Guardianes: Helgaia de escarcha, Chromanium volcánico, Levanos, Alberhastic
Nivel de objetos necesario: 1250 o superior
Guardianes: Nacrasena blindado, Igrexion, Yoho Zorro nocturno, Velganos
Nivel de objetos necesario: 1415 o superior, además de los niveles específicos de cada guardián indicados a continuación.
Guardianes:
Deskaluda (nivel de objetos: 1415 o superior)
Kungelanium (nivel de objetos: 1460 o superior)
Caliligos (nivel de objetos: 1490 o superior)
Hanumatan (nivel de objetos: 1540 o superior)
Nivel de objetos necesario: 1580 o superior, además de los niveles específicos de cada guardián indicados a continuación.
Guardianes:
Sonavel (nivel de objetos: 1580 o superior)
Gargadeth (nivel de objetos: 1600 o superior)
Veskal (nivel de objetos: 1610 o superior)
Nivel de objetos necesario: 1640 o superior, además de los niveles específicos de cada guardián indicados a continuación.
Guardianes:
Argeos (nivel de objetos: 1640 o superior)
Skolakia (nivel de objetos: 1680 o superior)
La recogida de voluntades de guardián tiene las siguientes normas:
Solo se puede recoger una al día, sin importar el nivel del asalto.
Debéis seleccionar cuál queréis obtener antes de entrar en el asalto.
Si la elegís, pero os olvidáis de recogerla tras derrotar al guardián, contará igualmente para el límite diario.
La espera de recolección se restablece a la hora de reinicio del servidor.
Podéis comprobar vuestro estado de recolección en la parte de arriba del tablón de asalto de guardianes.
Recompensas disponibles:
Recompensa de primera superación: un cofre especial que contiene materiales y accesorios adicionales, y que obtendréis cuando completéis el asalto por primera vez.
Recompensas básicas: accesorios, materiales de acabado, piedras de habilidad, cartas, runas de habilidad y mucho más.
Rescoldo del destino: drop raro con botín premium, como oro, materiales de acabado adicionales, mazos de cartas o mazos de EXP de cartas.
Los puntos de bonificación de descanso se acumulan según la cantidad de recompensas que no hayáis recogido. Obtendréis una voluntad de guardián adicional cuando hayáis acumulado un mínimo de 20 puntos de bonificación de descanso (equivalentes a dos días). Podéis ver vuestros puntos de bonificación de descanso en el tablón de asalto. La bonificación de descanso permite recuperar recompensas en caso de no hacer los asaltos diarios.
Las pruebas de asaltos de guardianes funcionan de forma similar a los asaltos normales, pero solo podéis aplicar habilidades de combate mediante el Libro de coordinación (excepto para Hanumatan), y el taller de batalla solo está disponible antes del comienzo del combate.
Además, los siguientes asaltos tienen sus propias limitaciones adicionales:
Achates y Caliligos no ofrecen las recompensas normales. A cambio, tienen logros especiales.
Hanumatan tiene reglas propias: no podéis optar al récord de matarlo primero ni al de velocidad. A cambio, recibiréis una recompensa la primera vez que lo completéis en modo normal/difícil.